Sobre el pintor

Adán J. Céspedes nació en Almería en 1975. Desde muy joven, fue creciendo su interés por el arte a través de la pasión y colección familiar de pintura con piezas de algunos de los Grandes Maestros Españoles del Siglo XIX o de esculturas orientales entre otras piezas.
Estudió obras de artistas reconocidos, influyéndole especialmente las composiciones, formas de manchar y temas orientales y costumbristas representados en piezas de Maestros como José Jiménez Aranda, Mariano Fortuny, Francisco Pradilla, José Benlliure, Villegas y Cordero, y por supuesto la naturalidad y luz en la obra de Joaquín Sorolla.
De aprendizaje totalmente autodidacta, y aptitudes para el dibujo y las artes plásticas desde edades muy tempranas, su evolución artística fue marcada por la influencia de la ilustración japonesa y el cine clásicó o de los años 80, lo que lo impulsó al uso de técnicas de dibujo con plumillas y tintas, óleos y acrílicos, en la reproducción de obras, entre otros, del ilustrador Drew Struzan o del genio del anime japonés Hayao Miyazaki.
A pesar de la dificultad del reto, durante la década de los 2000, en la búsqueda de un estilo propio y con en el punto de mira en la soltura, temas y calidad de los grandes clásicos o del propio maestro acuarelista almeriense Julio Visconti, comienza el uso de las técnicas de pintura con acuarela con las que descubre nuevos y sorprendentes matices de color y transparencia, y con los que puede alcanzar resultados más impulsivos y frescos.
En los últimos años, con el apoyo y ayuda esencial de su familia y los consejos profesionales de Xavier Tortosa (Galería Trino Tortosa, Almería), ha alcanzado niveles altos de calidad, además de una clara diferenciación de la mayoría de acuarelistas del panorama artístico actual, a través de un estilo propio en piezas de arte figurativo y retratos.
Adán J. Céspedes, Biografía, Sobre el pintor, Acuarelista, Almería, Arte, Pintura, Watercolor, retratos, figurativo